DIPLOMADO EN
INGLÉS PARA EDUCADORES DE PÁRVULOS Y PROFESORES DE PRIMER CICLO BÁSICO
FECHA DE INICIO: Las matrículas para la versión 2025 de este diplomado ya se encuentran cerradas, pero aún estás a tiempo de ser parte de nuestra comunidad.
INFORMACIÓN GENERAL
Matrícula (2025)
-
Valor cuota básica (matrícula inicial): $ 215.000 (USD 220).
Arancel
- Valor Arancel: $1.365.000 (Valor 2025).- (1.473 USD).
Impuestos universitarios para certificación
- OBLIGATORIOS:
Trámite de grado: $31.500.
Formación del expediente: $31.500.
- OPCIONAL:
Diploma físico: $63.000.
Se considerarán descuentos sólo sobre el valor del arancel.
Modalidad
- E-learning.
Duración
- 144 horas.
Periodo de postulación
- Diciembre 2024 hasta el junio de 2025.
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC.
Descuentos
- 10% de descuento en el arancel por el pago al contado por el valor del diplomado.
- 10% de descuento en el arancel a empresas o instituciones con grupos de cinco o más personas y a exalumnos y exalumnas de la Universidad de Concepción.
- 10% de descuento en el arancel a ex alumnos y exalumnas titulados UdeC, Instituto Profesional Virginio Gómez y CFT Lota Arauco
Nota: Los descuentos no son acumulativos.

DESCRIPCIÓN
El Diplomado en Inglés para Educadores de Párvulos y Profesores de Primer Ciclo Básico está orientado a capacitar a las y los educadores que ejercen docencia en estos niveles de enseñanza con los conocimientos necesarios de la lengua, para que puedan dictar sus clases en Inglés de manera efectiva a sus estudiantes. Se centra en preparar a las y los docentes en todos los aspectos de la lengua: manejo de estructuras gramaticales, pronunciación, uso de léxico, redacción, comprensión oral y lectora a un nivel A2 según el Marco Europeo de Referencia.
BENEFICIOS DE ACCEDER A ESTE PROGRAMA
La persona egresada de este diplomado estará capacitada para:
- Reconocer los fenómenos lingüísticos básicos subyacentes en este nivel del idioma en el contexto educativo donde se desenvuelve diagnosticando necesidades propias de la enseñanza de un segundo idioma.
- Utilizar el idioma inglés (en un nivel A2 según el MCER) en situaciones comunicativas auténticas.
- Asistir la enseñanza del idioma inglés integrando los conocimientos metodológicos y didácticos de su área con los aspectos disciplinares del idioma y proponiendo soluciones y mejoras en su enseñanza con una mirada interdisciplinar.
- Trabajar con otros profesionales de la educación para la planificación e implementación de situaciones de enseñanza con uso del idioma inglés.
DOCENTES
Héctor Bello Cumián
- Profesor de Estado en Inglés
- Magíster en Lingüística.
- Área de desarrollo: Gestión de aula y aplicación de las TIC en la Enseñanza
Pamela Arévalo Rodríguez
- Traductora de Inglés-Alemán.
- Profesora de Inglés.
- Licenciada en Educación.
- Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
Juan Pablo Arias Reyes
- Profesor de Inglés.
- Licenciado en Educación.
- Magíster en Dirección y Gestión Escolar de Calidad.
- Especialista en gestión escolar y didáctica del inglés como lengua extranjera.
Yenny Ayala Pereira
- Profesora de Inglés.
- Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
- Especialista en didáctica para la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
María Soledad Carriel Herrera
- Profesora de Estado en Inglés.
- Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
- Especialista en Metodología de la Enseñanza, Didáctica para la enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
Milena Leiva Chamorro
- Profesora de Inglés, Universidad de Concepción
- Área de desarrollo: Formación de Adultos, e-learning
Scarlette Leppe Torres
- Profesora de inglés.
- Magíster en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera.
- Especialista en enseñanza del inglés para niños y didáctica de la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Juan Pablo Cruces
- Profesor de Inglés.
- Magíster en Lingüística Aplicada.
- Especialista en adquisición y enseñanza de Lenguas.
COORDINADOR

Javier Bello Cumián
- Magíster en Lingüística, Universidad de Concepción.
- Profesor de Estado en Inglés, Universidad de Los Lagos.
- Licenciado en Educación Universidad de Los Lagos.
- Docente del departamento de Idiomas Extranjeros de la Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Contacto: hbelloc@udec.cl
ASIGNATURAS
REQUISITOS DEL DIPLOMADO
- Acreditar título de Educador/a de Párvulos, Profesor/a de Enseñanza Básica o cualquier otra profesión afín, es decir, todo aquel o aquella profesional que ejerza docencia en el primer ciclo de Educación Básica o Educación Parvularia.
- Presentar certificado laboral.
- Demostrar manejo del idioma en un nivel usuario básico A1 (Marco Común Europeo de Referencia) mediante una entrevista oral.
- Tener disponibilidad para cumplir con los requisitos de tiempo del programa. Disponer de dos días a la semana, uno de ellos en régimen vespertino, para poder asistir al menos al 80% de las clases virtuales sincrónicas.