DIPLOMADO EN
Bioestadística
FECHA DE INICIO: Abril 2021 como fecha estimativa. Una vez se obtenga el mínimo de alumnos requeridos se dará inicio a este programa.
INFORMACIÓN GENERAL
Valores
- Valor Arancel: $1.600.000.-
- Valor Matrícula: $230.000.- (2021)
Modalidad
- E-learning
Vacantes
- 15 a 40 Alumnos
Dirección
- Barrio Universitario s/n. Formación Permanente, a un costado de Foro UdeC
Duración
- 270 Horas
Horario
- Las clases sincrónicas se realizarán semanalmente los días viernes de 19:00 a 21:30 hrs. y los días sábado de 09:00 a 12:00 hrs. (el número de horas de las clases puede variar de acuerdo a la cada asignatura).
DESCRIPCIÓN
El Diplomado en Bioestadística está orientado a todos aquellos profesionales e investigadores relacionados con el área de la salud y afines, que requieren formular un proyecto, publicar una investigación, tomar los datos necesarios, procesarlos, analizarlos de manera eficaz y eficiente, crear y desarrollar un informe para su publicación, con el objeto de mostrar sus resultados.
Las fortalezas de este Diplomado están en el énfasis que se hace en la crítica de papers científicos, en la capacitación que se entrega para construirlos, el respaldo que otorga en la selección acertada de los métodos estadísticos y su correcta aplicación, los cuales contribuyen a tomar decisiones eficaces y eficientes en el ámbito de la salud y afines.
Este programa tiene la ventaja de congregar a un grupo de profesionales con formación en la misma área, lo que permite enriquecer la discusión y el intercambio de planteamientos en un mismo lenguaje.
OBJETIVO GENERAL
Capacitar a los profesionales del área de la salud y afines, en aquellas herramientas y técnicas estadísticas apropiadas para formular un problema, tomar los datos, procesarlos, analizarlos y tomar decisiones sobre la base de los resultados obtenidos.
Capacitar al alumno en el uso y manejo de diversos softwares estadísticos modernos.
Actualizar y ampliar los conocimientos de aquellos profesionales que requieren de la estadística como un elemento de apoyo para sus trabajos de investigación.
DIRECTORA DE PROGRAMA
María Paz Casanova Laudien
Contacto: macasanova@udec.cl
SECRETARIA
María José Medina Fritz
Contacto: mmedinaf@udec.cl / Celular +56 9 96764051
CUERPO ACADÉMICO
Amer Rivas Aguilera
Magíster en Estadística, experta en Metodología de Investigación, Muestreo, Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico.
Andrea Fernández Jerez
Ingeniera Estadística, alumna de Magíster en Estadística, experiencia de trabajo en INTEGRA.
Francisco Muñoz Gutiérrez
Magíster en Estadística, investigador en información estadística asociada a biología y otras áreas.
Francisco Pradenas Parra
Magíster en Estadística, experto en Control de Calidad, Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico.
Jean Paul Navarrete Campos
Magíster en Estadística, investigador en información estadística asociada a biología y otras áreas.
Katia Sáez Carrillo
Doctora en Análisis Multivariante, experta en Metodología de Investigación, Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico.
María José Medina Fritz
Magíster en Estadística, investigadora en información estadística asociada a salud, experiencia de trabajo en MINSAL.
María Paz Casanova Laudien
Doctora en Estadística, Psicóloga, experta en Metodología de Investigación, Diseño de Encuestas y Análisis Estadístico.
MÓDULOS
REQUISITOS DEL DIPLOMADO
- Profesional relacionado con el área de la salud y afines.
- poseer grado académico o título profesional universitario de al menos 4 años de duración.
- Conocimientos generales de estadística.
- Presentar una solicitud de ingreso al Programa.